Cómo duermen los loros

Debido a su inteligencia, belleza y gracia de palabra, los loros se han convertido en la mascota favorita de muchos niños y adultos. Además de los cuidados básicos como la higiene y la nutrición, las aves deben ser protegidas del frío.

¿Cómo duermen los loros?

La falta de sueño puede provocar graves problemas de comportamiento, además de causar estados de agitación y estrés.

Si tienes un loro, puede que te hayas hecho esta pregunta antes. ¿Sabe cuál es el número correcto de horas para descansar?

Para responder a esta pregunta tenemos que volver a sus orígenes. ¿De dónde vienen las cacatúas, los guacamayos, los yacos y similares?

La respuesta es de los países tropicales, con pocas diferencias entre estaciones y con 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad a lo largo del año. Por esta razón, aunque nacieron en nuestro país de origen, estas especies están programadas para permanecer despiertas durante 12 horas y dormir el resto.

Normalmente, en casa es difícil respetar este horario. ¿Qué podemos hacer?

  • Ir a la cama temprano. Si el loro se duerme antes que nosotros, nos acercaremos a su ideal de 12 horas de sueño. Aunque es obvio, debemos tratar de mantener un ambiente tranquilo y pacífico.
  • Acostumbrarlo a tomar una pequeña siesta. Es muy beneficioso acostumbrarlo a tomar una pequeña siesta de no más de una hora. Aunque no se duerma, se relajará y será muy bueno para su vida diaria.
  • Cubra la jaula con un paño oscuro: Para calmar al animal es muy conveniente. Hay que tener en cuenta que toda la jaula debe estar cubierta, excepto el lomo, y nunca debe hacerse como castigo porque el animal no lo asociaría con la tranquilidad y el descanso, generando tensión y problemas de sueño.

Cuidado de loros en invierno

La medicina preventiva es un aspecto crucial del cuidado de los loros mascota. Estas aves pueden enfermarse fácilmente, no sólo por el frío, sino también por una mala higiene o una alimentación desequilibrada.

La medicina preventiva apropiada debe incluir visitas regulares al veterinario, vacunación y desparasitación regular, hábitos regulares de higiene y una dieta equilibrada. Debemos recordar que la cría responsable de aves es esencial para preservar estas especies y evitar la propagación de varias zoonosis.

Si se acercan los días más fríos del año, lo ideal es llevar rápidamente a su loro a un veterinario especializado. Es importante comprobar su estado de salud antes del invierno, para evitar el agravamiento de cualquier patología. Además, podemos aprovechar la consulta para desparasitarlo.

También te puede interesar: ¿Qué comen los pájaros?

El ambiente ideal para proteger a su loro del frío

Los loros son nativos de climas cálidos, tropicales y subtropicales donde las temperaturas no varían bruscamente. Con la llegada del invierno, debemos acondicionar el ambiente para proteger a nuestra mascota de las bajas temperaturas.

Lo más importante es evitar la exposición del loro a los elementos durante el invierno. La lluvia, la nieve, el viento, el clima frío… todo esto puede representar una seria amenaza para la salud de su mascota.

Si el animal está acostumbrado a vivir fuera de casa, debemos asegurarnos de que esté bien protegido. Para los loros criados dentro de la casa, la ubicación de la jaula es también un factor determinante. Debemos evitar dejarla demasiado cerca de una ventana o donde haya corriente de aire.

La calefacción es excelente para mantener las temperaturas estables -preferentemente cerca de 24ºC- y proporcionar confort.

Sin embargo, si el ambiente se vuelve demasiado seco, su loro puede desarrollar ciertas enfermedades respiratorias. Por lo tanto, se recomienda humedecer el ambiente o rociar un poco de agua en sus plumas dos veces por semana.