Importancia del fototipo de la piel en la depilación láser

 

En la depilación láser hay dos detalles en particular que son muy importantes y son el fototipo de la piel y la edad. De hecho, el fototipo cutáneo puede ser la diferencia entre poder o no hacer una sesión de depilación láser. Debemos recordar que cuando hablamos de fototipo se trata de las características inherentes de cada persona desde su nacimiento.

¿Por qué es importante el fototipo en la depilación láser?

Para entender la importancia del fototipo de la piel en la depilación láser, debemos saber que la piel es el tejido que cubre el cuerpo y cuenta con folículos pilosebáceos, que forman los folículos pilosos (pelos) y glándulas sebáceas. En dichos folículos podemos encontrar dos tipos de pelos, dependiendo de donde se cubra el cuerpo y la zona concreta donde lo haga.

Independientemente del tipo de pelo corporal ambos siempre están creciendo y lo hacen en fases. La primera de ellas es la fase anágena, que es la de mayor actividad de crecimiento del vello y es cuando se produce la síntesis de melanina. Luego está la fase catágena, que es la de regresión cuando el pelo deja de crecer y en la que también se produce melanina.

Por último, está la fase telógena, que es cuando el pelo está inactivo, por lo que no crece y justo al final de esta etapa el vello se cae. Este conocimiento es importante y debe tenerlo un experto en depilación en Málaga al momento de aplicar la tecnología de depilación láser sobre la zona a depilar.

Lo ideal es que el experto aplique el tratamiento láser cuando la melanina del pelo absorba la energía láser, libere calor y destruya las células matrices de pelo. Para ello usan un tipo de láser diferente para cada tipo de piel y tipo de vello. La mayor efectividad de este tratamiento se consigue en paciente de piel clara con vello oscuro.

También te puede interesar: 10 errores de belleza a evitar

Tipos de fototipos

Hay seis tipos de fototipos los cuales tiene características peculiares, por lo que vamos a verlos:

  • Fototipo 1: este corresponde a un tipo de piel clara o rojiza, con ojos azules o verdes claros. De igual forma son personas que tienen pecas y pelo rubio claro o rojizo y hay poca peligrosidad al usar el láser.
  • Fototipo 2: como la anterior son pacientes de piel clara, ojos azules, verdes o ambos, con algunas pecas, pelo rubio o pelirrojo. Tampoco tienen mucha peligrosidad al láser.
  • Fototipo 3: son pacientes de piel blanca, algunas pecas, ojos y pelo castaño. Tampoco tienen mucha peligrosidad al láser.
  • Fototipo 4: son paciente de piel monera, sin pecas, ojos castaños (oscuro), pelo marrón o negro. Tienen leve nivel de peligrosidad al láser.
  • Fototipos 5: son paciente de piel oscura, sin pecas, ojos oscuros y pelo oscuro o negro. Tiene un nivel alto de peligrosidad al láser.
  • Fototipo 6: son paciente de piel negra, sin pecas, ojos negros, pelo negro y crespo. Tiene un nivel muy alto de peligrosidad al láser.

fototipo de la piel y depilación láser

Siempre que vayas a una clínica de depilación en Málaga es muy importante que conozcas tu fototipo de piel. Debido a que esto le ayudará al experto a elegir el tratamiento ideal para depilarte. Además, esto permitirá darte las indicaciones que debes seguir antes y después de la depilación.