El correcto uso de la calefacción, el aprovechamiento del calor del sol o contra el consumo energético del standby nos ayudará a reducir las cada vez más altas facturas de luz o gas en casa
El consumo de energía de los hogares consiste en una pequeña cantidad de gasto, que suele ser insignificante en nuestra opinión: nadie se arruinará dejando los electrodomésticos en espera, o subiendo algunos grados la calefacción, o abriendo las ventanas. Sin embargo, la acumulación de estas pequeñas fugas de energía puede estar mucho más en nuestras facturas de electricidad o gas de lo que pensábamos.
El actual coste de las bombonas de butano, el propano canalizado o la electricidad y el gas natural hace que conseguir el máximo ahorro en el consumo sea algo vital para no llevarnos un susto con las facturas de energía en invierno.
-
Contenido
Haz del sol tu aliado
Este es el calor más accesible y barato, aunque no es tan extravagante en otoño e invierno, cuando el sol aparece en el cielo, hay que captar su energía. Levantar las persianas cuando están brillando en el cielo y cerrar las persianas cuando las persianas están abiertas para conservar el calor acumulado es una técnica simple que puede ayudar a asegurar que el calor en el hogar no dependa únicamente de recursos artificiales como la calefacción.
-
Ten tus aparatos a punto
Independientemente del tipo de fuente de calor artificial que utilice en su hogar, un buen mantenimiento y una buena limpieza lograrán la mejor eficiencia. Limpiar el radiador, mantener limpio el filtro, evitar poner obstáculos a las fuentes de calor (como ropa o muebles húmedos), mantener limpias las tuberías y salidas de aire … Otros electrodomésticos también deben seguir reglas similares, como las neveras, si las mantenemos. la trasera libre de polvo y la helada interior de no más de 2 mm de espesor (demasiado hielo puede incrementar el consumo de energía hasta en un 20%), y su eficiencia y energía serán mayores.
También es importante que el frigorífico sea el electrodoméstico más consumido en los hogares ordinarios, y su temperatura esté bien regulada, dependiendo del tipo de uso en cada hogar. Si no tiene un dispositivo para el ajuste preciso del grado, sino una ruleta graduada, debe recordar que cuando la temperatura exterior desciende, también debe reducir la potencia.
-
Mantén a raya el termostato
Debido al calor excesivo que genera la calefacción, caminar por la casa con ropa de verano no solo es caro e insostenible, sino también muy poco saludable, ya que aumenta mucho la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior de la casa, por lo que hará que Es más fácil para nosotros Resfriados y enfermedades relacionadas con el resfriado. Lo mejor es mantener el calor en casa en la época adecuada del año y mantener el termostato en un nivel razonable, según la opinión más popular, entre 19 y 21 grados. En este caso, las cifras son muy convincentes: por cada grado adicional, se supone que el consumo de energía aumenta en un 7%. Según las condiciones meteorológicas de cada zona geográfica, se recomienda apagar la calefacción por la noche o mantenerla entre 15 y 17 grados.
-
Puertas y ventanas bien aisladas
Al menos tan importante como tener calefacción en el hogar es evitar que se escape, por eso algunas puertas y, lo más importante, las ventanas bien aisladas son fundamentales. ¿Qué debemos hacer si la calidad de nuestra instalación no es alta? La prevención de fugas de aire es un recurso que todos los bolsillos pueden utilizar. Si no tenemos suficiente vidrio y una estructura bien sellada, siempre podemos recurrir a las llamadas burletes, que son elementos que se colocan en los huecos. Puertas y ventanas Evite las corrientes de aire. Los productos disponibles comercialmente están hechos de materiales como espuma, caucho o silicona y son muy baratos. Para las puertas, también se pueden hacer a mano, usando tela para hacer un cilindro y luego llenándolo con arena seca u otros materiales absorbentes de humedad, como los que se usan en las cajas de arena para gatos.
-
Ventilar diez minutos basta
También es importante evitar que el calor acumulado en nuestro hogar se escape por las ventanas junto con la ventilación de la casa. En invierno, 10 minutos de apertura son suficientes para renovar el aire y evitar el ambiente de carga que se acumula durante el día. En los meses fríos, el mejor momento es alrededor del mediodía, cuando la temperatura es más alta.
-
Standby: un consumo que se dispara
Ésta es una sugerencia básica que se repetirá una y otra vez cuando hablemos de ahorro energético, aun así, es una costumbre muy común mantener en standby dispositivos como televisores o ordenadores. A medida que integramos dispositivos en nuestras vidas, los gastos han aumentado y la lista de dispositivos almacenados solo aumentará: reproductores de DVD, decodificadores, teléfonos inalámbricos, estéreos, enrutadores, impresoras, teléfonos manos libres, computadoras, cafetera. .. Solía significar unos pocos euros al año, pero ahora puede aumentar a al menos decenas de euros en un hogar normal. Para poder realizar un cálculo aproximado, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha facilitado una calculadora en su sitio web, en la que se detalla el tipo de consumo de cada dispositivo en el que nos encontramos en modo standby, el coste anual y el consumo de dióxido de carbono resultante Standby .
¿Qué te ha parecido este artículo? Sigue navegando por SEMANARIO.TOP para descubrir más noticias de hogar, construcción, decoración y jardín.