La aparición de los drones ha tenido un gran impacto en varios sectores. Han pasado de convertirse en juguetes para los aficionados al vuelo a herramientas fundamentales en muchas industrias.
Con el fin de saber en cuál de ellas han producido más cambios, hemos consultado con los operadores de drones profesionales NoboDrone. Ellos nos han dado la lista que vamos a ver a continuación.
Contenido
1. Agricultura
Este sector fue uno de los primeros que se aprovechó de la aparición de los drones, puesto que pueden monitorizar el estado de los cultivos con un coste por vuelo muy bajo.
Gracias a las cámaras, se ve si alguna parte del cultivo necesita más agua, si está enfermo o si requiere de más fertilizante.
Así, se puede actuar solo en aquellas zonas en las que es necesario, por lo que el ahorro es enorme (y a la vez se mejora el medioambiente al usar la cantidad justa de químicos).
2. Construcción e ingeniería
Aquí, los drones llevan a cabo levantamientos topográficos muy precisos, lo que permite crear modelos 3D del terreno.
También realizan un seguimiento visual de la obra, mediante el cual se detectan las desviaciones con respecto a la idea inicial. Los drones ayudan a mejorar la seguridad de los trabajadores, ya que evitan que estos tengan que reconocer zonas con accesos complicados.
3. Mantenimiento e inspección industrial
Desde hace ya unos años, los drones se pueden equipar con cámaras de alta resolución y sensores térmicos, entre otros accesorios. Eso, combinado con lo económico que es ponerlos a volar, los lleva a que sean los reyes a la hora de hacer reconocimientos.
No es raro encontrar ya una empresa de drones para inspecciones fotovoltaicas, o también para llevar a cabo estos reconocimientos en aerogeneradores, oleoductos, etc.
Mediante el uso de su equipamiento extra, pueden detectar fugas, roturas o fallos sin detener las operaciones, lo que al final disminuye los costes operativos.
4. Vigilancia, seguridad y emergencias
Los cuerpos de seguridad y los de protección civil han descubierto que los drones son una herramienta de lo más eficaz. Sin necesidad de poner a volar un helicóptero, con los drones se pueden controlar eventos multitudinarios o vigilar zonas de acceso complicado.
Cuando hay que buscar a personas, un dron cubre extensiones de terreno enormes de manera rápida, enviando imágenes de alta resolución en tiempo real a los equipos de rescate.
5. Cine, publicidad y medios
Hasta la aparición de los drones, hacer tomas aéreas era algo al alcance de muy pocos, dado el precio de los helicópteros y de las grúas.
Han democratizado el acceso a este tipo de imágenes, que ahora vemos en todas las películas, en los anuncios, eventos deportivos, etc.
A través del uso de drones no solo se reducen los costes, sino que se consigue una enorme flexibilidad para los productores. Estos, ya pueden dar rienda suelta a su creatividad sin pensar en el dinero.
Asimismo, es común ver a los drones mostrando imágenes aéreas en las noticias, ofreciendo cobertura en manifestaciones o desastres naturales, todo ello en tiempo real y con una enorme calidad.