Airdroid

[su_box title=»Airdroid» box_color=»#f97cb7″ title_color=»#ffffff»]App para una fácil conexión entre su PC y su dispositivo Android.[/su_box]

Airdroid

AirDroid es una de las mejores herramientas que podemos encontrar para gestionar nuestro dispositivo Android desde el PC e interactuar desde allí de diferentes maneras, ya sea accediendo a nuestra agenda de contactos, enviando SMS, compartiendo imágenes o recibiendo notificaciones en el escritorio. Esta versión del cliente para Windows incorpora las mismas características que el servicio web pero con la ventaja de no tener que depender del navegador.

Airdroid acceso remoto web

Una vez que introduzcamos nuestras credenciales e instalemos la aplicación oficial de AirDroid en nuestro dispositivo Android, tendremos acceso a las diferentes secciones del programa. Será posible enviar todo tipo de archivos e incluso crear carpetas desde Windows que se sincronizarán remotamente. También será posible acceder a todo el historial de mensajes SMS que tenemos almacenado junto al registro de llamadas o la agenda de contactos.

Una de las opciones más interesantes es el servicio AirMirror que nos permitirá emitir una imagen espejo de lo que vemos en la pantalla de nuestro dispositivo Android, pudiendo incluso interactuar con él con el ratón. Esto, junto con la práctica funcionalidad de recibir todas las notificaciones desde la barra de notificaciones del escritorio de Windows, hace de AirDroid una herramienta realmente útil.

Descargar airdroid

AirDroid es una aplicación veterana (te hablaremos de ella en 2011) que tiende un puente entre tu PC y tu teléfono Android para que puedas manejarlo desde la comodidad de tu PC: ver tus imágenes, leer tus mensajes o incluso manejar tu teléfono de forma remota.

Aunque probablemente ya conozcas el AirDroid, la verdad es que ha evolucionado tanto en los últimos años que es difícil mantenerse al día con todas las novedades y saber qué puede hacer por ti. En este artículo encontrarás todo lo que puedes hacer con el AirDroid, lo cual no es poca cosa.

Como siempre, lo primero que tienes que hacer es instalar las aplicaciones, crear las cuentas e iniciar sesión. Vamos a utilizar las versiones web y Windows de AirDroid, pero también tiene un cliente para Mac y las instrucciones deberían funcionar igual de bien.

En Android, después de abrirlo por primera vez se muestra la típica presentación de diapositivas que explica los últimos cambios en la aplicación. Al final de la misma encontrarás el botón para iniciar sesión o crear una nueva cuenta. Este proceso es opcional, pero si no te identificas no podrás sacar todo el juego de AirDroid. El registro es en realidad bastante simple, y puedes usar tu cuenta de Google+, Facebook o Twitter para acceder fácilmente.

Una vez que hayas creado tu cuenta de Android, puedes hacer lo mismo en la versión de escritorio. Para la versión web, simplemente ve a http://web.airdroid.com/ e inicia sesión con tu cuenta. También puede usar los botones para iniciar sesión con Google+, Facebook y Twitter.

Airdroid acceso remoto

La función estrella de AirDroid es permitirte enviar contenidos a tu móvil y viceversa, al estilo del antiguo Chrome to Phone, que descanse en paz. Por ejemplo, digamos que acabas de ver un gran sitio web y quieres seguir revisándolo en tu teléfono.

Lo que deberías hacer es ir al sitio web de AirDroid y prestar atención a la caja llamada Toolbox. Tiene cuatro pestañas que puedes usar para enviar:

  • Archivos: Estos serán enviados directamente a tu móvil, y puedes elegir en qué carpeta guardarlos.
  • URL: para enviar direcciones web, que se abrirán instantáneamente en el navegador del móvil.
  • Portapapeles: para enviar texto, el cual será copiado al portapapeles de Android para que lo uses donde quieras.
  • Aplicación: arrastrando un archivo APK aquí, se enviará al móvil y se instalará, como por arte de magia.

¿Y hacer justo lo contrario, es decir, enviar cosas del móvil al PC? En este caso, en AirDroid para Android ve a la pestaña de Transferencia y toca el dispositivo al que quieres enviar algo. Mientras que la versión web sólo muestra el historial de los elementos enviados desde el PC al móvil, al tocar en un dispositivo que sea PC se abre una ventana que recuerda a una aplicación de mensajería.

Puedes descargar la app en el siguiente enlace.